Objetivos
La feria Fruit Attraction representa una oportunidad inmejorable para la difusión y transferencia del conocimiento generado por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA).
En un contexto donde la transferencia de avances al tejido productivo regional, nacional e internacional es esencial, este evento permite:
1.-Cumplir con los objetivos de difusión y transferencia de conocimiento derivados de los proyectos cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
2.-Dar a conocer los avances logrados en los tres grandes proyectos FEDER 21-27.
3.- Fortalecer la interacción entre investigadores, empresas, agricultores, administración pública y ciudadanía, crucial para reforzar el impacto social, económico y territorial de los resultados de dichos proyectos.
Destinatarios
Profesionales del sector.
Lugar
Recinto Ferial IFEMA (Pabellón 7/STAND 7B08A). MADRID. (Ver Localización).
Fecha
30 de septiembre al 2 de octubre de 2025.
Agenda de Actividades
Martes 30 septiembre 2025
FEDER. ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS REGIONALES / FEDER AGRO UP

Cambio Climático: una visión de proyectos de investigación para la adaptación de los sectores agrícolas murcianos al calentamiento global.
Jesús García Brunton.

Optimización sostenible de la Huella Hídrica en la producción de albaricoquero y melocotonero en condiciones agroclimáticas de cambio climático.
Alejandro Galindo Egea.

Mejora de la tolerancia a la sequía y la acumulación de fitonutrientes en plantas aromáticas bajo condiciones ambientales controladas.
María José Jordán Hueso.

Implementación de soluciones interoperables que integran datos IoT e inteligencia artificial para la monitorización de cultivos en zonas vulnerables a la contaminación por nitratos (IA-Crop).
Juan A. López Morales.

Soluciones integrales frente a nematodos en pimiento: resistencia genética y manejo sostenible.
Celia Martínez Mora.

Aplicación de técnicas agroecológicas de adaptación al cambio climático en explotaciones de viñedo en secano.
Josefa Mª Navarro Acosta.

Cata de vino de la Estación Enológica de Jumilla (Murcia).
Luis Javier Pérez Prieto.

Control sanitario, laboratorio de virología, IMIDA.
Carlos V. Padilla Martínez.
Miércoles 1 octubre 2025
FEDER. MEJORA GENÉTICA VEGETAL / FEDER GEN GREEN


Biotecnología aplicada a la mejora genética de plantas: el uso de protoplastos en la mejora del brócoli.
Margarita Pérez Jiménez.
Miriam Romero Muñoz.




Mejora genética de frutales: melocotonero, cerezo y ciruelo.
Antonio Carrillo Navarro
Alfonso Guevara Gázquez.
Federico García Montiel.
José Enrique Cos Terrer.


Conservación e innovación gastronómica de variedades tradicionales murcianas del banco de germoplasma del IMIDA (BAGERIM). Restaurante La Cabaña.
Elena Sánchez López.
Pablo González Conejero.
Jueves 2 octubre 2025
FEDER DESARROLLO DE MODELOS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, GANADERA Y ACUÍCOLA / FEDER GLOBAL GROWTH

Planes integrales para la mejora de la fitosanidad del almendro y del tomate.
Modesto del Pino Pérez.

Cata de uva apirena.
Manuel Tornel Martínez.

Sistemas Agrivoltaicos: Soluciones Integradas para el Desarrollo Sostenible en Regiones Áridas y Semiáridas.
Virginia Hernández Pérez.
Inscripción
Regístrate para asistir a la cata de vino de la Estación Enológica de Jumilla - 30 septiembre
Canal de Youtube


Los vídeos de las ponencias de esta jornada serán publicadas en nuestro canal de YouTube, suscríbete a nuestro canal!
Visitar Canal